Hermann Schulz

Hermann Schulz (Nkalinzi, Tansania, 1938) creció en Alemania.

El editor, escritor y promotor cultural alemán Hermann Schulz nació en 1938 en Tanzania (África), donde su padre se desempeñaba como misionero evangélico. Creció en Alemania, y en 1967 asumió la dirección de la editorial independiente Peter Hammer Verlag, en la ciudad de Wuppertal. Se mantendría a la cabeza de la Peter Hammer Verlag hasta el año 2001. La editorial se ha caracterizado por la promoción de autores y obras literarias de países de América Latina y África, y publicó a lo largo de los años 70 y 80 obras de Eduardo Galeano, Ernesto Cardenal, Sergio Ramírez, Gioconda Belli, Mario Benedetti, Hampate Ba, entre otros.

En 1969 visita por primera vez Nicaragua, y a partir de entonces se solidariza en palabra y acción con el país, su pueblo y su lucha por terminar con la dictadura de Anastasio Somoza. Dicho viaje causó particular impresión en Schulz, al presenciar la situación política y social del país, y luego de poder visitar la comunidad contemplativa de Ernesto Cardenal en Solentiname. Su experiencia fue retratada en el libro “Una tierra de pólvora y miel”, que escribiría a su regreso al viejo continente. En los años 1970 publica las obras de Ernesto Cardenal para el público alemán, las que reciben una gran aceptación y difusión. Luego, principalmente en la segunda mitad de la década, juega un papel fundamental en el desarrollo de la extensa red de comités de solidaridad con el FSLN y la revolución sandinista en los países de Europa occidental, junto a Enrique Schmidt y otros compañeros, siendo especialmente crucial en la construcción del movimiento de solidaridad desde la ciudad de Wuppertal, que luego del triunfo de la revolución se hermanará con Matagalpa.

A partir de la década de 1980, Schulz continúa el trabajo de solidaridad con Nicaragua frente a la guerra de agresión de Estados Unidos, estableciendo vínculos con el recién creado ministerio de cultura. En 1987 y 1989, prestó especial apoyo a la organización de los I y II Festivales Internacionales del Libro en Nicaragua respectivamente.

A finales de los años 90 comienza a desempeñarse como autor, concentrándose en la producción de libros infantiles, recibiendo sendos premios y reconocimientos. Sus libros muchas veces hacen alusiones o se desarrollan en países de África y América Latina. Uno de sus más recientes libros, “El viaje a Egipto” (2016), consiste en una historia de Navidad en Managua, Nicaragua, y tiene como protagonista al pediatra, poeta y escritor nicaragüense Fernando Silva.

HermannSchulz_
Hermann Schulz

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s