Orlando Núñez (Nueva Segovia, Nicaragua, 1948) sociólogo y director del Centro para la Promoción, la Investigación y el Desarrollo Rural y Social (CIPRES), está considerado uno de los ideólogos más influyentes del sandinismo. Es un activo militante del proyecto alternativo a la Dictadura del Orden Establecido. Activista en las luchas de mayo 68 en Francia, participante en la experiencia del campamento 5 de mayo (natalicio de Marx) en la Sierra de los Órganos en Cuba en julio de 1968, expulsado de España, acusado de anarquista en enero de 1969 y exiliado en Francia. Organizador de las Comunas Campesinas durante la insurrección armada Sandinista en 1979 en los territorios ocupados. Fundador y Secretario de la Unión Nacional Agropecuaria de productos asociados (UNAPA) en Nicaragua en la década del 90, fundador y dirigente de la Coordinación Social en Nicaragua, durante la década del 2000. Académicamente tiene un doctorado en Economía Política por la Universidad de París, además de estudios universitarios y de postgrado en Ciencias Políticas y en Sociología. Ha sido director de centros de investigación y coordinador de carreras universitarias, revistas; ha escrito más de 30 libros, varios de ellos traducidos a diferentes lenguas; es poseedor de la Orden Ramírez Goyena y de la Orden Rubén Darío, y tiene un premio latinoamericano de ensayo.
Algunos de sus libros son:
- La sociedad civil
- El metabolismo del mercado
-
La Economía Social Solidaria en las naciones proletarizadas y el proletariado por cuenta propia en la transformación del sistema Primer Manifiesto de los trabajadores por cuenta propia CTCP-FNT
Podés ver:
Colección Orlando Nuñez 1978 – 2015
