anamá Ediciones presente en la FIL Guadalajara 2017

Del 25 de noviembre al 3 de diciembre, anamá estuvo participando nuevamente en el programa de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara.

Fue una semana de mucho trabajo en la que presentamos el libro «Los jóvenes no pueden volver a casa» de nuestro autor Mario Martz, dentro del programa Los lectores presentan, siendo esta obra una de las primeras publicaciones centroamericanas presentadas bajo este formato.

20171130_190551
Presentación de Los jóvenes no pueden volver a casa de Mario Martz en el programa Los lectores presentan. Acompaña Salvadora Navas, directora de anamá Ediciones.

Mario Martz también fue invitado a participar en los programas Latinoamérica Viva, Ecos de la FIL y Nombrar a Centroamérica, este último muy especial ya que «tiene la finalidad de enriquecer el panorama literario del continente. Para conseguirlo, la FIL Guadalajara, el Festival Centroamérica Cuenta, el Instituto Nacional de Cultura de Panamá y las editoriales independientes Anamá Ediciones (Nicaragua) y Uruk Editores (Costa Rica) unieron esfuerzos para lograr una muestra de la literatura actual de la estrecha cintura de América Latina» (Comunicado de Prensa, FIL Guadalajara: Centroamérica vibrará en la FIL/24 de octubre de 2017).

25395203_10159777591660596_1371299849_n
Nombrar a Centroamérica / Sergio Ramírez (Nicaragua), Mario Martz (Nicaragua), Giovanni Rodríguez (Honduras), Erick Blandón (Nicaragua) y Luis Diego Guillén (Costa Rica).

Además, presentamos el libro «Conversaciones con 9 creadores» de nuestra autora y periodista Ángela Saballos, siendo muy aplaudido por la crítica y el público mexicano.

angelita
Presentación de Conversaciones con 9 creadores de Ángela Saballos. Acompañan Juan Carlos Núñez, periodista mexicano, y Salvadora Navas, directora de anamá Ediciones.
24173644_1752288124804966_5493608734607168654_o
Ángela Saballos en entrevista con la periodista Yolanda Zamora de ABC Radio.

El equipo de anamá también estuvo participando en las actividades de Formación para profesionales como el Foro Internacional de Editores y Profesionales del Libro, y fuimos merecedores de una de las tres becas de formación para la profesionalización de editores, libreros, distribuidores y ferieros destinadas a Centroamérica.

anamá Ediciones continúa con su compromiso de trabajar en la promoción y divulgación de autores nicaragüenses, apostando siempre por la calidad literaria y editorial.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s