Archivo de la categoría: La editorial
anamá Ediciones presente en la FIL Guadalajara 2017
Del 25 de noviembre al 3 de diciembre, anamá estuvo participando nuevamente en el programa de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara.
Fue una semana de mucho trabajo en la que presentamos el libro «Los jóvenes no pueden volver a casa» de nuestro autor Mario Martz, dentro del programa Los lectores presentan, siendo esta obra una de las primeras publicaciones centroamericanas presentadas bajo este formato.

Mario Martz también fue invitado a participar en los programas Latinoamérica Viva, Ecos de la FIL y Nombrar a Centroamérica, este último muy especial ya que «tiene la finalidad de enriquecer el panorama literario del continente. Para conseguirlo, la FIL Guadalajara, el Festival Centroamérica Cuenta, el Instituto Nacional de Cultura de Panamá y las editoriales independientes Anamá Ediciones (Nicaragua) y Uruk Editores (Costa Rica) unieron esfuerzos para lograr una muestra de la literatura actual de la estrecha cintura de América Latina» (Comunicado de Prensa, FIL Guadalajara: Centroamérica vibrará en la FIL/24 de octubre de 2017).

Además, presentamos el libro «Conversaciones con 9 creadores» de nuestra autora y periodista Ángela Saballos, siendo muy aplaudido por la crítica y el público mexicano.


El equipo de anamá también estuvo participando en las actividades de Formación para profesionales como el Foro Internacional de Editores y Profesionales del Libro, y fuimos merecedores de una de las tres becas de formación para la profesionalización de editores, libreros, distribuidores y ferieros destinadas a Centroamérica.
anamá Ediciones continúa con su compromiso de trabajar en la promoción y divulgación de autores nicaragüenses, apostando siempre por la calidad literaria y editorial.
Del equipo de anamá
El equipo de anamá agradece a todas las personas que constantemente visitan nuestra página, su gran interés por la obra de nuestros autores y los saludos que nos han enviado desde Estados Unidos, Bulgaria, Francia, Japón, Turquía, Azerbaiyán, Marruecos, Palestina, Reino Unido, España, Albania, Italia, Suiza, Alemania, Canadá y toda Latinoamérica.
Esto sólo nos hace comprometernos más para continuar trabajando en la promoción y divulgación de autores tanto nicaragüenses como extranjeros, apostando siempre por la calidad literaria y editorial.
¡Muchas gracias!
Claribel Alegría y Ernesto Cardenal únicos centroamericanos galardonados con el Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana.
Dos grandes orgullos nicaragüenses y autores de anamá, Claribel Alegría (Estelí, Nicaragua; 1924) y Ernesto Cardenal (Granada, Nicaragua; 1925) han sido los únicos centroamericanos galardonados con el Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana.
Próximamente Claribel estará viajando a España a recibir el premio.
anamá Ediciones presente en la FILCR 2017 y en el Hay Festival Querétaro / Talento Editorial
FILCR2017
Del 25 de agosto al 3 de septiembre de este año 2017 anamá Ediciones estuvo participando nuevamente en la Feria Internacional del Libro de Costa Rica.
Conversaciones con 9 creadores
En estos diez días de trabajo presentamos el más reciente libro de nuestra autora Ángela Saballos: Conversaciones con 9 creadores, de la mano de la reconocida escritora costarricense Ana Cristina Rossi.

Nuevas voces de la narrativa nicaragüense
Además, promovimos las obras de tres autores de la nueva generación de narradores nicaragüenses: Mario Martz, William Grigsby Vergara y José Adiak Montoya.
Durante FILCR 2017, nuestro autor Mario Martz fue entrevistado por el diario La Nación sobre su más reciente libro de cuentos Los jóvenes no pueden volver a casa, recibiendo excelentes críticas de los lectores costarricenses.
Hay Festival Querétaro / Talento Editorial
Entre el 7 y 10 de septiembre (2017), anamá Ediciones estuvo presente en el programa de Talento Editorial del Hay Festival Querétaro, en el que anamá, junto a Uruk Editores de Costa Rica y F&G Editores de Guatemala, fueron reconocidos como talento editorial de Centroamérica.

anamá Ediciones sigue trabajando en la promoción y divulgación de autores nicaragüenses, apostando siempre por la calidad tanto literaria como editorial.
ANAMÁ EDICIONES PARTICIPA EN EL III ENCUENTRO DE LIBRERÍAS Y EDITORIALES INDEPENDIENTES IBEROAMERICANAS “OTRA MIRADA”
“El 3er Encuentro de Librerías y Editoriales Independientes Iberoamericanas Otra Mirada es un proyecto conjunto de librerías CÁLAMO (Zaragoza, España) y SOPHOS (Guatemala). Reúne a los Editores y Libreros Independientes más activos y propositivos de Iberoamérica en un foro para explorar y discutir el pasado inspirador, los retos apremiantes y el futuro, tan esperanzador como temible, de las profesiones que han sufrido algunas de las transformaciones más profundas de la industria del libro”.
Para más información puede consultar la página https://www.otramirada.org/
Salvadora Navas, directora de anamá Ediciones, participa en el debate sobre el sector del libro en Centroamérica junto a Raúl Figueroa de F&G Editores (Guatemala), Isolda Arita de Editorial Guaymuras (Honduras) y Óscar Castillo de Uruk Editores (Costa Rica), todos miembros del Grupo de Editores Independientes de Centroamérica (GEICA).