Archivo de la categoría: Autores

Andrés Pérez Baltodano

Andrés Pérez Baltodano (Nicaragua) doctor en Ciencias Políticas. Profesor de Western University de Canadá e investigador asociado del Instituto de Historia de Nicaragua y Centroamérica (IHNCA). Ha sido responsable del programa multinacional de investigación en Políticas Públicas y Participación de la División de Ciencias Sociales, en Ottawa, Canadá; Investigador del Proyecto de Apoyo a la Descentralización del Gobierno de Nicaragua (INCAE y Universidad de Berkeley); fue Director-Fundador del Instituto Nicaragüense de Administración Pública (INAP). Fungió como Director Administrativo de los programas científicos y culturales del Banco Central de Nicaragua.

Algunos de sus libros son:

  • Reflexiones y Confesiones sobre la Nación, la Iglesia y el Exilio
  • La Subversión Ética de la Realidad: Crisis y Renovación del Pensamiento Crítico Latinoamericano
  • Crónica de un Diálogo Intergeneracional e Interpretación del Pensamiento Político de la Generación XXI
  • Conversación con Nicaragua

Podés ver:

«Nuestra juventud es heredera de un fracaso nacional»

Andrés Pérez Baltodano: “El pensamiento crítico nada contra la corriente”

a_perez_
Andrés Pérez Baltodano

Omar Cabezas

Omar Cabezas (León, Nicaragua, 1950) político, militar, escritor y Comandante Guerrillero nicaragüense que en su carrera ocupó diversos cargos gubernamentales y políticos, siendo el último el de Procurador para la Defensa de los Derechos Humanos de su país.

Algunos de sus libros son:

  • La montaña es algo más que una inmensa estepa verde
  • Canción de amor para los hombres

Podés ver:

Entrevista al Comandante Guerrillero Sandinista Omar Cabezas

Omar Cabezas
Omar Cabezas

Luis Enrique Mejía Godoy

Luis Enrique Mejía Godoy (Madriz, Nicaragua, 1945) uno de los más importantes cantautores nicaragüenses. Pertenece a una familia con tradición musical. Participó activamente en el período pre-insurreccional contra la dictadura somocista y luego obtuvo cargos de responsabilidad en el gobierno sandinista (1979-1990). Su obra, de contenido altamente social, es muy importante en la historia de la música de Nicaragua. En 2002 anamá Ediciones publica sus memorias con el título Relincho en la sangre.

Podés ver:

Luis Enrique Mejía Godoy se destaca como escritor

Luis Enrique Mejía Godoy – Yo soy de un pueblo sencillo

LEMG
Luis Enrique Mejía Godoy

Darwin J. Flakoll

Darwin J. Flakoll (Dakota del sur, Estados Unidos, 20 de febrero de 1923 – Managua, Nicaragua, 15 de abril de 1995) Se graduó en la universidad de San Diego State a la edad de 19 años y  ejerció el periodismo. Durante la Segunda Guerra Mundial  se alistó en la Marina y sirvió tanto en el Atlántico como en el Pacífico a bordo de destructores. Al finalizar la guerra se matriculó en la Universidad de George Washington para cursar su Maestría en Historia. En ese mismo año conoció a Claribel Alegría con quien contraería matrimonio.

Algunos de sus libros son:

  • Nicaragua: la Revolución Sandinista
  • Fuga de Canto Grande

Podés ver:

Claribud

Dad600x693
Bud Flakoll

Werner Mackenbach

Werner Mackenbach (Alemania) catedrático Wilhelm y Alexander von Humboldt en Humanidades y Ciencias Sociales, Universidad de Costa Rica, y docente universitario en literatura hispanoamericana, Universidad de Potsdam, Alemania. Tiene varias publicaciones sobre literatura, cultura e historia centroamericanas y caribeñas. Es co-coordinador del proyecto “Hacia una Historia de las Literaturas Centroamericanas” y co-editor de Istmo, Revista virtual de estudios literarios y culturales centroamericanos.

Podés ver:

Entrevista a Werner Mackenbach

Werner Mackenbach presenta libro sobre la violencia

Werner
Werner Mackenbach

 

Arquímedes González

Arquímedes González (Managua, Nicaragua, 1972) periodista y escritor, Su obra es considerada el relevo de escritores y novelistas nicaragüenses, como Sergio Ramírez Mercado y Lizandro Chávez Alfaro. En el año 2012 ganó en Panamá el Premio Centroamericano de Novela Rogelio Sinán, en el 2011 se alzó con el IV Premio Internacional Sexto Continente de Relato Negro en España y, en el año 2010, obtuvo el II Premio Centroamericano de Novela Corta en Honduras. Varios de sus relatos han sido seleccionados para antologías publicadas en Alemania, Austria, Francia, España, México, Colombia y Cuba.

Algunos de sus libros son:

  • Clases de natación
  • Dos hombres y una pierna
  • Tengo un mal presentimiento
  • Qué sola estás Maité
  • La muerte de Acuario

Podés ver:

Arquímedes González: «Todo lo tenemos en contra, pero si querés seguir escribiendo nada te detendrá»

Arquímedes González gana Premio Rogelio Sinán de novela

Qué sola estás, Maité

Arquimides
Arquímedes González

 

Erick Aguirre

Erick Aguirre (Managua, Nicaragua, 1961) poeta, narrador, ensayista y periodista. Hizo estudios de Artes y Letras en Nicaragua y de Literatura Hispanoamericana en México. Autor de las novelas, libros de ensayo literario y tres poemarios. Premio Internacional de Poesía Rubén Darío 2009 con La vida que se ama (2011). Miembro de Número de la Academia Nicaragüense de la Lengua.

Algunos de sus libros son:

  • Un sol sobre Managua
  • Con sangre de hermanos
  • El meñique del ogro

Podés ver:

Erick Aguirre: escritor integral

Las crónicas de fantasmas de Erick Aguirre

erick-aguirre
Erick Aguirre

 

Patrick Deville

Patrick Deville (Saint-Brevin-les-Pins, Francia, 1957) hizo estudios tanto de literatura comparada como de filosofía en Nantes. Creó en 1996 el Prix de la jeune littérature latino-américaine y la revista Meet, de la Maison des Écrivains Étrangers et des Traducteurs de Saint-Nazaire, de la que es su director literario. Sus libros han sido traducidos a una docena de idiomas.

Algunos de sus libros son:

  • Cordon-bleu
  • El catalejo
  • Le Feu d’artifice
  • La Tentation des armes à feu
  • Ecuatoria
  • Vie et mort sainte Tina l’exilée
  • Peste y cólera
  • Pura Vida. Vida y muerte de William Walker

Podés ver:

La vida alucinante del científico olvidado

Patrick Deville: “Conozco 1860 como si lo hubiera vivido”

La conexión Patrick Deville

Patrick DEVILLE
Patrick Deville

 

 

Eva Gasteazoro

Eva Gasteazoro (Chinandega, Nicaragua) artista, escritora y traductora nicaragüense. Vive en Nueva York desde 1983. Su obra teatral se ha presentado en numerosos teatros de Nueva York, Nicaragua y otros países. Gasteazoro tiene un MFA en Creación Literaria de New York University (NYU); y una licenciatura en Dance y Performance Art de State University of New York (SUNY). Durante la presidencia de Violeta Chamorro fungió como diplomática para la Misión de Nicaragua ante la ONU, y como delegada representante ante conferencias internacionales. Actualmente cursa una Maestría en Escritura Creativa en la Universidad Tres de Febrero (UNTREF), en Buenos Aires, Argentina.

Podés ver:

Presentación de «Todos queríamos morir» 

De Todos queríamos morir

Sobre «Todos queríamos morir»

eva
Eva Gasteazoro

Juan Carlos Vílchez

Juan Carlos Vílchez (Estelí, Nicaragua, 1952) poeta y médico nicaragüense. En 1968 publica sus primeros poemas en La Prensa Literaria. En 1988 ganó el concurso nacional de Poesía Óscar Turcios. Su primer poemario Viaje y Círculo fue publicado en 1992. Es Secretario del  Pen Internacional, Capítulo de Nicaragua.

Algunos de sus libros son:

  • Bestias de papel
  • Versiones del Fénix
  • Nicaragua en las redes de la poesía
  • Zona de perturbaciones
  • En lugar llamado dónde

Podés ver:

Confesiones y relatos, de Juan Carlos Vílchez

“Vicisitudes de un paisaje”, nuevo libro de Juan Carlos Vílchez

jcv1
Juan Carlos Vílchez