Archivo de la etiqueta: Zingonia Zingone

Gira de presentaciones de «las tentaciones de la Luz»

En el mes de febrero anamá Ediciones acompañó a su autora Zingonia Zingone, en el viaje de lanzamiento de su último libro las tentaciones de la Luz, de la colección Visiones. En este recorrido por las ciudades de Granada, Managua y León presenciamos las diversas lecturas de su obra.

FOTO FESTIVAL
Zingonia Zingone y su obra / © Festival Internacional de Poesía de Granada

Festival Internacional de Poesía, Granada

La presentación inaugural del libro fue parte del programa del XIV Festival Internacional de Poesía de Granada. Se llevó a cabo el día lunes 12 de febrero en la Sala de la Estatuaria del Convento San Francisco. El libro fue comentado por el poeta y sacerdote Berman Bans.

Al respecto del título de la obra, nos dijo la autora: uno piensa que siempre está tentado por el lado oscuro de las cosas, pero llega un momento que uno anhela la paz, anhela la luz y empieza a sentir esa tentación y no sabe cómo alcanzarla, cómo buscarla.

Al final de la presentación Zingonia dedicó la lectura de poesía a la memoria de la escritora nicaragüense María Celina Moncada.

GRANADA 1
Berman Bans, Zingonia Zingone y Nicasio Urbina

Presentación oficial, Managua

El día martes 20 de febrero el poeta y sacerdote Berman Bans, el teólogo José Argüello y la poeta Gioconda Belli conversaron sobre las tentaciones de la Luz en el Centro Cultural Pablo Antonio Cuadra.

20180220_185223
Berman Bans, José Argüello, Zingonia Zingone y Gioconda Belli

Berman Bans nos comentó de la tensión entre la luz y la oscuridad que contiene la obra. Pensamos que lo que nos tienta es la oscuridad, pero acá se da una inversión semántica, aquí lo que nos tienta es la luz. Ella parte de su oscuridad personal, que todos tenemos que recorrer como un tránsito doloroso, pero también esclarecedor.

De este tránsito pero en otro sentido nos habla Gioconda, no venimos de la oscuridad hacia la luz, somos luz. Zingonia recoge la busqueda de otro tipo de luz, menos material, más espiritual.

20180220_185325

Durante la lectura de poesía la autora nos habló del significado del misticismo en su vida. A veces la gente asocia misticismo con estar encerrado en un monasterio. Esa es la parte contemplativa, pero el misticismo está en todo. Para mí la oración es todo, no solamente la oración que estamos acostumbrados a imaginar.

Antes de finalizar el evento, la hija de la poeta María Celina Moncada leyó las palabras que escribiera María Celina sobre «las tentaciones de la Luz»:

Zingonia descubre que la punta de la montaña se encuentra en el fondo del precipicio. Al tocar personalmente ese fondo, ella logra transmutar el dolor hundido en poesía. Una poesía que trasciende conceptos e interpretaciones. Fruto de un fenómeno alquímico interior cuyo significado es difícil de explicar.

Al leer sus poemas respiramos la materia invisible de la cual la poeta se enamora. Leemos respirando esa invisibilidad, que nos guía hacia el universo interior, reflejo del universo exterior; cada quien hacia el fondo de su propio precipicio, donde es posible transformar el alquitrán de nuestro pasado en luz y esperanza.

A lo mejor en ese leer extraño, que es un leernos, la autora nos encamina espontáneamente hacia esa luz que la tienta; luz que hemos perdido de vista a lo largo de los años de la historia de la humanidad.

Ma. Celina Moncada sobre «las tentaciones de la Luz».

20180220_190541
María Alejandra Atha, hija de la poeta María Celina Moncada

Museo Archivo Rubén Darío, León

El viaje promocional terminó en León, el día viernes 23 de febrero, donde se reunieron en el Museo Archivo Rubén Darío, los poetas Pedro Alfonso Morales, Marcia Ondina Mantilla y Carlos Pérez Alonso para presentar la obra de Zingonia.

La autora manifestó el agrado de presentar su último libro en León y destacó la presencia que tiene en su obra dos grandes poetas leoneses: Azarías H. Pallais y Alfonso Cortés, y además la del poeta Pablo Antonio Cuadra, de Managua.

20180223_184421
Carlos Pérez Alonso, Marcia Ondina Mantilla, Zingonia Zingone, Pedro Alfonso Morales Ruiz y Luis Alberto Tercero

 

las tentaciones de la luz (Zingonia Zingone)

Título: las tentaciones de la Luz
Autor: Zingonia Zingone
Clasificación: Poesía
Año de publicación: 2018
Formato: 5.5*9.2 pulg.
ISBN: 978-99924-75-60-7
Editorial: Anamá
Edición: 1
No. de páginas: 132

Sinopsis: las tentaciones de la Luz nos habla de una subversión de valores en medio de la ambigüedad del universo y de un mundo que nos coacciona con sus sombras y su velo de relativismo.

 

 

Próximamente: las tentaciones de la Luz (Zingonia Zingone)

¡Muy pronto!

anamá Ediciones tiene el honor de presentar dentro de nuestra Colección Visiones las tentaciones de la Luz, el más reciente poemario de Zingonia Zingone.


La poesía de Zingonia Zingone es muy buena poesía, delicada y de gran valor.

Ernesto Cardenal

“El amor místico que encarnas”… y, desde allí, desde ese verso la tensión entre la mística y la carne, la dualidad que el amor, sólo el amor no separa… “Me abro a ese cuerpo ebrio de amor”, el otro costado, la otra orilla, la carne. Y así se sucede este poemario, ora hacia una orilla ora hacia la otra, entre medio, la tensión, la herida o el tajo, entre medio la historia, la finitud y las palabas, la poesía… El imposible poema para la imposible sutura, porque de tensión creamos, de ausencias escribimos: “me desprendo de las cosas para encontrarte en la nada”, es el deseo, la fe, pero está dicho en palabras, todavía está aferrado, todavía humano. Y es de eso que nos alegramos, que lo imposible, la unión, genere poesía, como la de este libro, como la que sabe que “ese amor nunca fue patria”, apenas camino, poema tras poema, hacia donde las palabras callan…

Hugo Mujica


Zingonia Zingone nace en Londres, Inglaterra en 1971. Pasa los primeros años entre Italia y Costa Rica, donde lleva a cabo sus estudios de primaria.

Pasa un período en Ginebra, Suiza y concluye su formación académica como economista, en Italia.

Su obra ha sido incluida en numerosas revistas literarias y ha sido traducida al inglés, chino, hindi, kannada, marathi y malayalam, entre otras.

Otras obras de la autora:

  • Máscara del delirio, Ediciones Perro Azul (2006)
  • Cosmoagonía, Ediciones Perro Azul (2007)
  • Tana Katana, Ediciones Perro Azul (2009)
  • Equilibrista del olvido, Editorial Germinal (2012)
  • Los naufragios del desierto, Vaso Roto Ediciones (2013)