Archivo de la categoría: Libros

Próximamente: Así en la tierra como en el cielo (Ernesto Cardenal)

¡Muy pronto!

anamá Ediciones tiene el honor de presentar el más reciente poema de nuestro poeta Ernesto Cardenal, el más grande poeta místico de las últimas décadas y único poeta científico de Centroamérica.


(…) No volverá todo al vacío del que vino
Hará una creación nueva nos ha dicho

Un mundo nuevo sin entropía

no éste en el que todo se gasta
liberados del tiempo esa ilusión

que dijo Einstein

en un perpetuo hoy
transformados por el Amor
hasta ser una especie nueva

En espera de la nueva creación

Santa Teresita de Lisieux
murió con una tentación de ateísmo
venció la tentación diciendo:
aunque no existas yo te amo.


Ernesto Cardenal (Nicaragua, 1925) Es considerado una de las figuras literarias de mayor significado después de Rubén Darío. Estudió en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM (México) y en la Universidad de Columbia (Estados unidos). Entre su variada y extensa obra poética sobresalen Hora Cero (1957), Gethsemani Ky (1960); Epigramas (1961); Salmos (1964), Oración por Marilyn Monroe (1965), El estrecho dudoso (1966), Homenaje a los indios americanos (1969), Canto nacional (1972), Cántico cósmico (1989), Telescopio en la noche oscura (1993). Entre otras condecoraciones, recibió en 1980 el Premio de la Paz de los libreros alemanes y en 2009 el Premio Iberoamericano de Poesía Pablo Neruda y en 2012 el Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana.

Próximamente: El viaje a Egipto (Hermann Schulz)

¡Muy pronto!

anamá Ediciones tiene el honor de presentar dentro de nuestra Colección Visiones El viaje a Egipto de Hermann Schulz.

Edición original en alemán: dtv Reihe Hanser
Título original: Die reise nach Ägypten
Ilustrador: Tobias Krejtschi
Traducción del alemán al castellano: Luis Kliche


Un día, la enfermera Salvadora, encuentra a un pequeño frente a la puerta del hospital de niños «La Mascota», en Managua. Su nombre es Filemón, tiene unos seis años y está muy enfermo. Filemón queda al cuidado de la enfermera, y el doctor Fernando Silva, médico del hospital, se encarga de él. Muchas son las preocupaciones que tienen ambos alrededor de los niños, hasta que Filemón pide un deseo que abre los corazones de todos y un hermoso milagro empieza.

Una historia cálida para pequeños y grandes lectores.


Hermann Schulz nació en Tanzania en 1938 y durante muchos años fue director de la editorial Peter Hammer. Ha viajado por más de cincuenta países, y como autor ha publicado novelas, obras de divulgación científica y libros para niños y jóvenes, por los que ha recibido numerosos premios.

Próximamente: las tentaciones de la Luz (Zingonia Zingone)

¡Muy pronto!

anamá Ediciones tiene el honor de presentar dentro de nuestra Colección Visiones las tentaciones de la Luz, el más reciente poemario de Zingonia Zingone.


La poesía de Zingonia Zingone es muy buena poesía, delicada y de gran valor.

Ernesto Cardenal

“El amor místico que encarnas”… y, desde allí, desde ese verso la tensión entre la mística y la carne, la dualidad que el amor, sólo el amor no separa… “Me abro a ese cuerpo ebrio de amor”, el otro costado, la otra orilla, la carne. Y así se sucede este poemario, ora hacia una orilla ora hacia la otra, entre medio, la tensión, la herida o el tajo, entre medio la historia, la finitud y las palabas, la poesía… El imposible poema para la imposible sutura, porque de tensión creamos, de ausencias escribimos: “me desprendo de las cosas para encontrarte en la nada”, es el deseo, la fe, pero está dicho en palabras, todavía está aferrado, todavía humano. Y es de eso que nos alegramos, que lo imposible, la unión, genere poesía, como la de este libro, como la que sabe que “ese amor nunca fue patria”, apenas camino, poema tras poema, hacia donde las palabras callan…

Hugo Mujica


Zingonia Zingone nace en Londres, Inglaterra en 1971. Pasa los primeros años entre Italia y Costa Rica, donde lleva a cabo sus estudios de primaria.

Pasa un período en Ginebra, Suiza y concluye su formación académica como economista, en Italia.

Su obra ha sido incluida en numerosas revistas literarias y ha sido traducida al inglés, chino, hindi, kannada, marathi y malayalam, entre otras.

Otras obras de la autora:

  • Máscara del delirio, Ediciones Perro Azul (2006)
  • Cosmoagonía, Ediciones Perro Azul (2007)
  • Tana Katana, Ediciones Perro Azul (2009)
  • Equilibrista del olvido, Editorial Germinal (2012)
  • Los naufragios del desierto, Vaso Roto Ediciones (2013)

Los jóvenes no pueden volver a casa (Mario Martz)


Título: Los jóvenes no pueden volver a casa
Autor: Mario Martz
Clasificación: Cuento
Año de publicación: 2017
Formato: 5.5 x 8.5 pulg.
ISBN: 978-99924-75-53-9
Editorial: Anamá
Edición: 1
No. de Páginas: 158


SINOPSIS: Los protagonistas de Los jóvenes no pueden volver a casa son testigos del fracaso y víctimas del abandono y la locura; dan cuenta de la violencia gradual que acecha a la ciudad donde viven; un hijo ignoto que visita a su padre en compañía de su mejor amigo; un padre que regresa años después de haber abandonado a su familia; una familia extranjera que llega a Managua con la esperanza de encontrar a su hija desaparecida. Personajes que se entrelazan por la ausencia y la búsqueda de la identidad familiar. Seguir leyendo Los jóvenes no pueden volver a casa (Mario Martz)

PERROZOMPOPO y otros cuentos latinoamericanos (Franz Galich)


Título: PERROZOMPOPO y otros cuentos latinoamericanos
Autor: Franz Galich
Clasificación: Cuento
Año de publicación: 2017
Formato: 5.5 x 8.5 pulg.
ISBN: 978-99924-75-58-4
Editorial: Anamá
Edición: 1
No. de Páginas: 132


SINOPSIS: Franz Galich dijo alguna vez: “Yo escribo en nica y en chapín. Esto quiere decir que escribo con temática nica y chapina. Pero es que no hay diferencia entre Nicaragua y Guatemala porque tenemos los mismos problemas sociales”. Galich narra de forma magistral la problemática social y específicamente todo el ambiente de hostilidad que se vive en Centroamérica: el hambre, la pobreza, el dolor, la delincuencia, la prostitución infantil, los niños que se pierden y los pierde el consumo de la pega para olvidar el hambre y la indiferencia de la sociedad que los desprecia. Franz nos vuelve a sorprender con ‘Perrozompopo y otros cuentos latinoamericanos’, veinticuatro relatos escritos hace catorce años y que siguen estando vigentes, recordándonos que aún el circo, el dolor, el hambre y el abuso forman parte de una realidad que la mayoría nos negamos a ver. Seguir leyendo PERROZOMPOPO y otros cuentos latinoamericanos (Franz Galich)

Amor sin fin (Claribel Alegría)


Título: Amor sin fin
Autor: Claribel Alegría
Clasificación: Poesía
Año de publicación: 2017
Formato: 5.5 x 9.2 pulg.
ISBN: 978-99924-75-57-7
Editorial: Anamá
Edición: 1
No. de Páginas: 75


SINOPSIS:  «Amor sin fin es el poema más profundo y misterioso de Claribel Alegría. En precisos versos cortos, como piedras para saltar sobre el río donde Carón maneja su barca, Claribel convoca y se confronta con su amor siempre vivo. Su imaginación, a ratos alucinante, evoca un Dante femenino y tropical. Intuitiva y sin miedo a nombrar lo que su psiquis le susurra, ella inicia su recorrido en el umbral de la propia finitud. Aunque baja al abismo, su vitalidad encuentra en las palabras, pegasos y mandalas la sabiduría para comprender que no es su hora aún y que debe emprender el retorno. Este poema único y extenso, es un viaje anticipado a la iluminación donde se interroga la existencia, las máscaras y la inocencia de los juegos infantiles. “Estoy despidiéndome de mí/debo asaltar el canto/”, dice. Y es el canto el que asalta Claribel con la valentía de quien presiente que llegar al fin es también asomarse al principio. No sin titubeos, pero con avidez, ella va hacia allá, con la curiosidad de palpar el Universo y la ardiente esperanza de reunirse con el amado. Este es un poema magistral de una maestra de la poesía y de la vida», Gioconda Belli.


PORTADA AMOR SIN FIN


 

Psicología y chamanismo en el siglo XXI (Jean-Jacques Dubois)

Título: Psicología y chamanismo en el siglo XXI
Autor: Jean-Jacques Dubois
Clasificación: Investigación
Año de publicación: 2017
Formato: 11 x 8.2 pulg.
ISBN: 978-99924-75-56-0
Editorial: Anamá
Edición: 1
No. de páginas: 431

Sinopsis: El umbral del siglo XXI nos encuentra sumergi­dos en una violenta crisis, tanto individual como planetaria. Sin embargo, el poder lúcido y amoroso de Jean-Jacques Dubois, su madurez intelectual y su capacidad de integración, proponen en este doble volumen una solución valiente, con­tundente y realmente luminosa, nutrida por la tradición intelectual europea y por la heren­cia de las culturas americanas. El resultado es francamente asombroso: el Hombre Nuevo, tan anunciado y esperado se vuelve posible y tangi­ble para quien recorre estas páginas y sigue esta propuesta.

 

Fuga de Canto Grande (Claribel Alegría/D.J. Flakoll)

Título: Fuga de Canto Grande

Autor: Claribel Alegría/D.J. Flakoll

Clasificación: Memoria

Año de publicación: 2017

Formato: 8.5 x 5.5 pulg.

ISBN: 978-99924-75-27-0

Editorial: Anamá

Edición: 1

No. de páginas: 240

Sinopsis: Este libro relata la fuga de un grupo del Movimiento Revolucionario Túpac Amaru (MRTA) de Canto Grande, la penitenciaría de máxima seguridad y supuestamente a prueba de escape, situada en las afueras de Lima, Perú, al pie de los Andes. No sólo son los detalles físicos de la fuga sino las vicisitudes y peligros lo que hace que este relato sea conmovedor. No menos fascinante es la narración de cómo los militantes del MRTA, dentro de Canto Grande, se organizaron para lidiar con los corruptos guardias y oficiales, los soplones, los traficantes de drogas y los drogadictos, mientras al mismo tiempo hacían mapas del interior de la prisión, abriendo paso a través de puertas con barrotes y candados, y preparaban los detalles finales del escape, que dependía de una cronometrización.

Sin arcoíris fuera triste (Ernesto Cardenal)

Título: Sin arcoíris fuera triste

Autor: Varios

Compilador: Ernesto Cardenal

Ilustración: Christa Unzner-Koebel

Clasificación: Infantil

Año de publicación: 2006

Formato: 11 x 8.2 pulg.

ISBN: 978-99924-48-24-83

Editorial: Anamá

Edición: 1

No. de páginas: 64

Sinopsis: Libro que reúne poemas de niños afectados de cáncer en Nicaragua escritos a partir de un taller impartido por Ernesto Cardenal. “Me regocija la abundancia y calidad de la poesía que en tan corto tiempo se ha producido en este taller, y admiro los hallazgos que niños y niñas han tenido en muchos casos”, dice Cardenal.